miércoles, 1 de octubre de 2025
El queso Afuega’l Pitu, con Denominación de Origen Protegida (DOP), que garantiza su calidad y autenticidad, es un emblema de la gastronomía asturiana, tanto en la cocina tradicional como en la de vanguardia. Conócelo a fondo en el artículo de este mes en nuestro blog.
En el corazón de Asturias, tierra de montañas verdes y sidra chispeante, nace uno de los quesos más singulares y antiguos de la península: el Afuega’l Pitu. Reconocido como uno de los productos más significativos del Principado, forma parte esencial de la tradición quesera asturiana, aunque se desmarca de otros quesos de la región debido a su textura densa, su sabor ácido y su capacidad de evolucionar en boca.
El nombre de este queso despierta la curiosidad de los comensales. Y es que, en bable, afuega’l pitu se traduce literalmente como “ahoga el pollo”, aunque en muchos casos se interpreta como “ahoga la garganta”. La explicación está en su textura característica: densa, ligeramente pastosa y con tendencia a pegarse al paladar, sobre todo en las variedades más curadas. Lo que podría parecer un inconveniente se convierte en realidad en su mayor atractivo, pues le otorga un carácter inconfundible que lo ha convertido en uno de los quesos asturianos más apreciados por los amantes de los sabores intensos y las sensaciones diferentes.
El Afuega’l Pitu es un queso antiguo de Asturias, con referencias que lo sitúan en los siglos XVIII y XIX, aunque probablemente su origen sea aún más remoto. Se elabora en las cuencas de los ríos Narcea, Nalón y Caudal, y sobre todo en concejos como Grado, Pravia, Salas y Tineo. La DOP regula su producción y protege su autenticidad a través del Consejo Regulador, garantizando que solo aquellos quesos elaborados en esta zona con métodos tradicionales puedan llevar el sello.
El Afuega’l Pitu sorprende por la variedad de formatos y presentaciones que ofrece.
El queso Afuega’l Pitu según su forma:
El queso Afuega’l Pitu según su color:
De esta manera, se obtienen cuatro combinaciones tradicionales: Atroncáu Blancu, Atroncáu Roxu, Trapu Blancu y Trapu Roxu.
Cada variedad tiene su momento y su carácter:
El Afuega’l Pitu se elabora a partir de leche entera de vaca, principalmente de razas como la Frisona y la Asturiana de los Valles. Puede emplearse leche pasteurizada o no, siempre que en este último caso se respete la maduración mínima de 60 días. Una vez añadida la dosis justa de cuajo, la leche inicia una coagulación lenta, que dura entre 15 y 20 horas y que otorga al queso su carácter único.
La cuajada resultante se corta cuidadosamente y se coloca en la barreña o quesera, antes de proceder al moldeado manual, ya sea en el clásico formato Atroncáu o en el envoltorio de trapo que da lugar al Trapu. Y, tras un salado artesanal, que puede hacerse a mano o en superficie, comienza la fase de maduración, que varía desde unos días hasta más de un mes, según la textura y la intensidad de sabor que se desee alcanzar.
El queso Afuega’l Pitu es un queso de contrastes que ofrece una experiencia sensorial compleja y singular. Su textura cambia según el tiempo de maduración, lo que hace que en las versiones más frescas sea blanda y fácilmente untable, mientras que en los curados adquiera una consistencia muy densa y adherente, que le da gran parte de su fama.
En cuanto al sabor, predominan las notas ácidas y lácticas, con evocaciones a mantequilla y levaduras, y en los ejemplares de maduración más larga se aprecia un ligero amargor que añade profundidad. Para disfrutar plenamente de todos estos matices, se recomienda servirlo siempre a temperatura ambiente, momento en el que despliega todo su aroma y carácter.
El Afuega’l Pitu pide compañeros de mesa a la altura de su personalidad. Su aliado más natural es la sidra asturiana, pero también encuentra un maridaje excelente en vinos blancos jóvenes, frescos y de acidez marcada, que realzan su vivacidad.
En el caso de la variedad Roxu, más intensa y especiada, resultan especialmente acertados los tintos jóvenes como un Tempranillo o incluso un vino de la DOP Cangas, que equilibran su potencia y resaltan su carácter auténtico sin enmascararlo.
Más allá de degustarlo solo, el queso Afuega’l Pitu demuestra una gran versatilidad en la cocina tradicional y de vanguardia. Se disfruta untado en pan de pueblo o sobre tostas crujientes, y aporta un toque cremoso y ácido a las ensaladas. También puede convertirse en protagonista de una salsa de Afuega’l Pitu que acompañe a carnes, o en ingrediente principal de una tarta de queso asturiana, donde su acidez natural equilibra la dulzura y crea un contraste irresistible.
Si quieres comprar Afuega’l Pitu, la mejor opción es en nuestra tienda La Boulette en Madrid, tanto en su versión física, en el Mercado de la Paz, como en la tienda online, desde donde te haremos llegar la cantidad que necesites y directamente con el sello de la DOP.
Y es que el Afuega’l Pitu no es un queso más: es historia, territorio y tradición condensados en un bocado. Su Denominación de Origen Protegida lo ampara, pero es su carácter —ácido, denso y lleno de matices— lo que lo hace inolvidable. Un queso para descubrir, compartir y disfrutar, que demuestra por qué Asturias es, con razón, la tierra de los alimentos del paraíso.
De lunes a viernes: de 9h a 20h
Sábados: de 9h a 14.30h
Entre el 5 y el 24 de agosto
De lunes a viernes: de 9h a 15h
Sábados: de 9h a 14.30h