La Boulette

mi cuenta | mi compra

La Boulette

cesta

cesta vacía | 0,00 €

El Queso Cottage

viernes, 8 de julio de 2022

El queso cottage es un queso de moda en la actualidad. Y no es de extrañar, ya que sus características y sus beneficios nutricionales lo convierten en un producto muy atractivo, sobre todo para aquellos que quieran cuidar su línea y su salud con una dieta baja en grasas.

queso cottage

En este artículo, contaremos un poco más acerca de las propiedades y el origen del queso cottage (en inglés, casa de campo) además de dar alguna indicación sobre cómo se puede consumir.

El origen del queso Cottage

Los orígenes del queso cottage son muy antiguos. En realidad, hay referencias a productos muy similares a este o al requesón en textos de la antigua Roma, donde se elaboraban mezclas de cuajada agria y salada.

Pero en lo que se refiere al queso cottage tal cual, su historia nos lleva a mediados del siglo XIX, cuando la producción de queso en las granjas era algo cada vez más importante para la industria alimentaria y los fabricantes se las tenían que ingeniar para no desperdiciar la leche sobrante después de preparar la mantequilla.

Posteriormente, el queso cottage obtuvo un gran auge a lo largo del siglo XX, sobre todo durante la Primera Guerra Mundial, cuando se promocionó enormemente por sus beneficios nutricionales y su alto contenido en proteína y, a lo largo de todo el siglo pasado, su consumo creció exponencialmente y se puede decir que, en la actualidad, es uno de los quesos más consumidos, llegando a suponer una cuarta parte del queso consumido en Estados Unidos, que es su principal mercado, y con cotas cada vez mayores también en el resto de países donde se consumen lácteos y queso.

La elaboración del queso Cottage

Aunque sus orígenes, y los de los quesos y productos lácteos parecidos al cottage, fueron muy artesanales, hoy en día hay avances tecnológicos que han cambiado mucho su proceso de elaboración. De todas maneras, el cottage se puede hacer de cualquiera manera que prefieran los fabricantes o, en su caso, los consumidores.

El queso cottage se elabora con leche de vaca pasterizada, aunque esta puede ser tanto leche entera como semidesnatada y desnatada.

El primer paso es cuajar la leche tibia y, una vez formada esta, cortarla en cubitos pequeños y calentarla a fuego lento hasta que alcance una consistencia y textura concretas. A continuación, se escurre el suero sin prensar la cuajada y esta, que ya tendrá una consistencia grumosa, se somete a un proceso de lavado con agua fría para, por último, añadirle la sal y la nata necesarias para darle el toque final.

Propiedades nutricionales del queso Cottage

El queso fresco cottage es uno de los más apreciados por los consumidores debido a sus beneficios nutricionales. La principal ventaja de este queso es que tiene muy pocas calorías, con bajo contenido de grasa por lo que es idóneo para las personas que quieren bajar de peso. Pero no es lo único que atrae a este tipo de consumidores, ya que también tiene un índice glucémico muy bajo y apenas tiene hidratos de carbono (o carbohidratos).

Por si fuera poco, el queso cottage también es rico en caseína, que produce una sensación saciante, y alto en proteínas y aminoácidos esenciales para ganar músculo. En cuanto a su aporte en minerales, es rico en potasio y, sobre todo, en calcio y magnesio (que ayuda a mantener el equilibrio de azúcar en la sangre).

En conclusión, se puede decir que es un producto muy adecuado para las personas que quieran mantenerse o bajar de peso, para los deportistas y para las personas que quieren tomar lácteos y prefieren alimentos de digestión fácil.

Cómo comer el queso Cottage con pequeñas recetas

En la actualidad, el queso cottage se ha convertido en un alimento similar al yogur o al queso batido desnatado, con sabor muy suave, casi neutro al paladar. Por este motivo, uno de sus modos de consumo más frecuentes es el de tomarlo a cucharadas o, si se prefiere, en combinación de cualquiera de los otros acompañantes clásicos del yogur (a la hora de los postres o del snack) como frutas, compotas, cereales, frutos secos o semillas. Incluso hay gente que le echa miel o sirope.

También es un ingrediente habitual en desayunos y almuerzos fríos, untado sobre rebanadas de pan, o con aceite y pimienta.

Del mismo modo, y por su parecido con el requesón y la ricota italiana, se puede usar en las comidas en salsas de platos de pasta, en ensaladas, carnes y pescados, y también para pasteles salados o empanadas.

Si quiere adquirir queso cottage de la mejor calidad, en nuestra tienda puede comprar queso cottage de curación de dos días, con el que podrá disfrutar de ricos platos y aperitivos o probar alguna de las recetas más suculentas que pasen por su imaginación.

Área de cliente

Atención al cliente

  • 91 431 77 25

De lunes a viernes: de 9h a 20h

Sábados: de 9h a 14.30h

Entre el 5 y el 24 de agosto

De lunes a viernes: de 9h a 15h

Sábados: de 9h a 14.30h

^

X

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.